martes, 1 de abril de 2025

Canarias: La región mas vulnerable al cambio climático de toda Europa.

 



Las consecuencias del cambio climático son, desde hace años, una realidad. En Canarias las temperaturas continúan aumentando, lo que esta provocando que muchos ecosistemas se vean amenazados. No obstante, el calentamiento global también afecta a la salud.


Canarias es la región mas vulnerable al cambio climático de toda Europa. La temperatura del océano sigue aumentando anualmente provocando que el freno de la circulación de la corriente oceánica marina.


Estas circunstancias conllevarán que pasemos de un clima subtropical a uno tropical.

https://rtvc.es/tag/medio-ambiente/




El principal objetivo de la adaptación frente al cambio climático es reducir las vulnerabilidades. Y esto solo es posible con estudios al detalle.

Existen cerca de 47 puntos de altos riesgos en las Islas Canarias provocado por el cambio climático.

https://www.eldiario.es/


Las costas de alto riesgo acumulado, que requieren de una intervención prioritaria para su preservación, provocaran un mayor impacto de estos 47 puntos, tanto en la flora y la fauna terrestre, como en la población humana.


https://www.laplataforma.es/

Impacto del ser humano

 EL IMPACTO HUMANO. 


El impacto humano sobre el planeta es vasto y se manifiesta de diversas maneras, desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad. A lo largo de la historia, las actividades humanas, como la deforestación, la industrialización y la agricultura intensiva, han alterado los ecosistemas naturales y los ciclos biogeoquímicos.

El cambio climático, impulsado principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero, está provocando un aumento de las temperaturas globales, fenómenos climáticos extremos y el derretimiento de los polos. La contaminación del aire, agua y suelos también tiene efectos negativos, afectando tanto a la salud humana como a los ecosistemas.

La sobreexplotación de recursos naturales, como los océanos, bosques y minerales, está llevando a la extinción masiva de especies y la destrucción de hábitats. Además, el crecimiento poblacional y el consumo excesivo están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los recursos limitados del planeta.

En resumen, el impacto humano ha causado cambios profundos en el medio ambiente, y aunque las consecuencias son evidentes, también hay esfuerzos por mitigar estos efectos mediante políticas de sostenibilidad, energías renovables y la protección de la biodiversidad. Sin embargo, el camino hacia la restauración y el equilibrio ecológico es largo y requiere un cambio significativo en las prácticas globales.               


                                        


                                            https://www.youtube.com/watch?v=duBY-GUZYfk

martes, 25 de marzo de 2025

Medio ambiente



El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre.

Los recursos naturales forman parte del medio ambiente: son todos los elementos materiales o energéticos que existen de forma natural (es decir, que están disponibles sin la intervención del hombre) y son utilizados por el ser humano para cubrir sus necesidades básicas y para su desarrollo económico y social.

Todos los organismos obtienen del medio ambiente todos los elementos que necesitan para vivir: desde el aire y el agua, hasta el refugio y el alimento que les permite crecer, desarrollarse y obtener energía. Mantener el equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en la Tierra tal como la conocemos.
https://concepto.de/medio-ambiente/

Medio ambiente

                                                                EL MEDIO AMBIENTE


 El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre.

Dentro de los primeros, agrupados bajo la denominación de factores bióticos, forman parte —además del ser humano y del resto de animales— toda la flora del planeta junto a los hongos y a pequeños organismos que cumplen funciones esenciales para el sostenimiento de la vida, y cuyo principal representante son las bacterias.


Por otro lado, existen los elementos sin vida, conocidos como factores abióticos. Estos son esenciales para la subsistencia de los organismos vivos y conforman el espacio físico del ambiente, siendo los componentes básicos del ecosistema. Ejemplo de ellos son el agua, el aire y el suelo. En cuanto a los artificiales, destacan las tradiciones, la urbanización o la cultura. Estos se caracterizan por haber sido creados por el ser humano. La suma de todos conforma el medioambiente.

                                           Cómo debemos cuidar el medio ambiente?

Evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas en bosques o en plena ciudad. Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua. Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.


                                  ¿Cuáles son 10 cosas que dañan el medio ambiente?





10 actividades cotidianas que contaminan                                                         

Utilizar desodorantes en aerosoles. .                                                                


Beber agua en botella de plástico.                                                                          

  
Arrojar un chicle al suelo. 

Asearnos sin cerrar el grifo. 

Consumir alimentos con aceite de palma. 

Dejar las colillas en la playa. 

Echar las toallitas desechables al váter. 

Soltar un globo de helio al aire

Ecoagricultura



El modelo de producción de alimentos áctual  es insostenible,y la agricultura ecológica se presenta como una alternativa.

La ecoagricultura es un enfoque sostenible que integra prácticas orientadas a conservar la biodiversidad y los recursos ofreciendo además,productos más saludables y de mayor calidad.

Este concepto sustentado en la permacultura,la sustentabilidad y la  acroecología,buscan principalmente la salud de las personas.

Su objetivo es la producción de alimentos respetando el medio ambiente y sobre todo conservando y mejorando la fertilidad de la tierra a través del uso de recursos naturales.





La ecoagricultura o agricultura ecológica, también conocida como biológica u orgánica, es una práctica alterna para lograr la producción agrícola de alimentos, animales y vegetales, que alcanzan la misma calidad pero sin el uso de residuos químicos.





Este concepto sustentado en la permacultura, la sustentabilidad y la agroecología, buscan principalmente la salud de las personas









Consumo humano

 

                                                                  El consumo Humano   

 La vida humana promedio se representa en términos de consumo, con 6.5 mil millones de personas formando colectivamente un promedio. Los patrones de consumo se calculan en función del viaje desde el nacimiento hasta la muerte, totalizando 2,475,576,000 segundos.



Consumo calórico


El aspecto más crucial de la vida humana es asegurar una ingesta adecuada de calorías para sostener la vida. El cuerpo requiere un flujo constante de energía, equivalente a alimentar una bombilla de 100 vatios. Inicialmente, esta energía proviene de la leche.


Consumo de leche de por vida


A lo largo de toda una vida, la persona promedio consume alrededor de 9,000 litros de leche, equivalente a numerosas tazas de té, cuencos de cereal y cafés. Estos cálculos se basan principalmente en datos de Gran Bretaña, utilizando la vida de 10,000 habitantes como referencia.


Uso de pañales


Durante los primeros dos años de vida, un niño pasa por aproximadamente 3,800 pañales, lo que representa una carga significativa para la sociedad debido a su eliminación. Cada pañal, utilizado solo por unas pocas horas, contribuye a problemas ambientales, con miles de millones desechados anualmente.


Consumo de carne


Al pasar a la comida sólida, muchas personas optan por la carne. A lo largo de su vida, la persona promedio consumirá cuatro cabezas de ganado, veintiún ovejas y quince cerdos. Esta elección de dieta impacta significativamente en el consumo de recursos y la sostenibilidad ambiental.


Consumo de pollo


En promedio, una persona consumirá más de 1,200 pollos en su vida, junto con una cantidad significativa de sus crías no nacidas. Esto resalta el peso de nuestras tendencias carnívoras hacia las aves de corral.





lunes, 24 de marzo de 2025

Artículo sobre el medio ambiente.

                                             


 ¿Qué es el medio ambiente?

El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. Todos los organismos viven en medio de otros organismos vivos, objetos inanimados y elementos, sometidos a diversas influencias y acontecimientos. Este conjunto constituye su medio ambiente.


La ecología.  

Nuestro futuro depende de restaurar la naturaleza

La nueva ley europea generará miles de empleos en sectores estratégicos como la gestión forestal, la recuperación de ríos, la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad

La humanidad se enfrenta a una emergencia ecológica sin precedentes, con graves consecuencias sociales, económicas y políticas. La actividad humana provoca a escala planetaria la degradación de la naturaleza debido a la contaminación masiva, el agotamiento de recursos naturales, el cambio climático, la extinción de especies y la destrucción de ecosistemas. La naturaleza, sin embargo, nos ofrece servicios esenciales de forma gratuita, como el agua limpia, el aire puro o la polinización de cultivos. Somos parte de ella y la necesitamos para sobrevivir.

   



Reciclaje

Que es el reciclaje ????


El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos[1]​ en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía. Adicionalmente, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración[2]​) y del agua (a través de los vertederos[3]​), así como también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero[4]​ en comparación con la producción de plásticos.

El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar y Reciclar»).



  SERARACIÓN Y RECICLAJE                                                 


 
Conseguir una separación adecuada de los residuos generados en nuestra ciudad para su posterior reciclado es el objetivo principal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Para ello dispone de un servicio de recogida selectiva de residuos y cuenta con la colaboración de los ciudadanos, que inician el proceso con la separación de sus residuos domésticos desde su propio hogar.

Separar para Reciclar

Actos tan simples como separar los envases de plástico y metal de los envases de vidrio y de papel o cartón, o evitar el mezclarlos con el  resto de residuos y materia orgánica, facilitan su posterior clasificación y envío a las plantas de reciclaje, y se traducen en beneficios medioambientales que inciden en la calidad de vida de todos.




PUNTOS LIMPIOS DE RECICLAJE     

                                                                       
Un punto limpio o ecoparque es una instalación controlada de propiedad municipal. Su principal función es ofrecer a los ciudadanos del municipio un lugar donde depositar de manera separada los residuos que generen en sus hogares y que no se pueden depositar en los contenedores que hay en las calles para la recogida diaria de basura, como por ejemplo los electrodomésticos o sustancias muy contaminantes como pilas o residuos tóxicos.


Hay muchos residuos que se depositan en los contenedores urbanos de recogida selectiva, que son el azul para cartón, naranja para aceites de uso doméstico, amarillo para envases, verde para vidrio, morado textil, marrón para orgánico y gris para la fracción resto.


Estos residuos deben tener una consideración especial debido a sus características físicas (peso o volumen) como a sus características químicas (que elevan su grado de toxicidad o peligrosidad (irritantes, tóxicos, gases,...)



                                                                                  https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje                                                                       
https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_limpio

https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_limpio



Nuestro Centro de adultos

 El Cepa Tamaraceite se encuentra situado en la calle Jericó nº 7 en el código postal 35018 de Tamaraceite en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono 928499560.

Bienvenida

 Bienvenida a este sitio web que trata un tema de actualidad abordado por el alumnado del Centro de educación para adultos CEPA Tamaraceite de Las Palmas de Gran Canaria.

Canarias: La región mas vulnerable al cambio climático de toda Europa.

  Las consecuencias del cambio climático son, desde hace años, una realidad. En Canarias las temperaturas continúan aumentando, lo que ...